Las elecciones europeas han supuesto en España un notable ascenso de Izquierda Unida (pasa de 2 a 6 diputados) y un fuerte golpe al sistema bipartidista. Tanto PP como PSOE han perdido escaños, votos y porcentaje a niveles hasta ahora impensables. El fuerte ascenso de IU y la aparición de Podemos han sido los datos más relevantes. En Baeza las tendencias han sido las mismas: mientras PSOE y PP perdian 9 y 8 puntos porcentuales respectivamente, Izquierda Unida doblaba en número de votos.
El PP ha pasado 24 diputados (6,6 millones de votos) a 16 (algo más de 4 millones de votos); el PSOE de 23 escaños (6,1 millones) a 14 (3,5 millones) ; IU ha pasado de tener 2 eurodiputadis (588 mil votos) a 6 (1,5 millones de votos). El régimen nacido de la transición se ha resquebrajado. Por un lado tanto PP como PSOE han sufrido una caida mayor de la que reflejaban las encuestas. Por otro lado, la izquierda ha experimentado un aumento sobresaliente, siguiendo la tendencia mostrada en los últimos tiempos. Si a la subida de IU unimos la aparición de Podemos concluiremos que la izquierda española vive momentos de auge pegados a la voluntad de millones de ciudadanos y ciudadanas hartos de la forma en que PP y PSOE han encarado la crisis económica y política.
En nuestra localidad la tendencia ha sido la misma:
De los 3299 (47.56 %) obtenidos por el PSOE en 2009 han pasado a 2578 (38,5%) en 2014.
Los 3051 votos del PP (43.98 %) se han convertido en 2402 (35,9%) en las pasadas elecciones.
Los 252 votantes de Izquierda Unida (3.63 %) han pasado en 2014 a ser 490 (7,33%)
Tanto UPyD (390 votos y 5.83 %) como PODEMOS (215 y 3.21 %) han obtenido apoyos significativos.
Es más, en los núcleos de población de Las Escuelas y Puente del Obispo hemos sacado más votos que el PP, y en el primero a solo dos o tres de ganarle al PSOE.
En algunos pueblos de la provincia, IU incluso ha superado al PP por primera vez en la historia en elecciones de este tipo: como en Cambil, Campillo de Arenas, Canena, Jabalquinto, Jodar, Lahiguera, Lupion, Torredonjimeno (el primer partido), Vilches, etc.
Los resultados sólo nos pueden hacer más persistentes en nuesta lucha y más convencidos de la necesidad de impulsar un cambio en nuestro país hacia mayor democracia y mayor presencia de la lucha y las movilizaciones del pueblo trabajador.
- Detalles
- Publicado el 04 Junio 2014
- Visitas: 1553