El pasado Pleno del mes de septiembre ha estado, como ha venido ocurriendo durante la segunda parte de este mandato, bastante vacío de contenido. Izquierda Unida presentó una moción (aprobada con el apoyo del PSOE) pidiendo a la Junta y al Gobierno Central medidas extraordinarias de apoyo a los trabajadores agrícolas. La segunda pedía información y medidas concretas en relación a los seismos sufridos en la zona (especialmente Puente del Obispo) que salió adelante con el voto contrario del PP. El tema estrella fue la situación de la UNIA.
La moción defendida por Tenorio exige al Gobierno Central medidas extraordinarias para paliar la mala cosecha que se avecina en Jaén el próximo otoño. En concreto IU defiende entre esas medidas la retirada del requisito de las peonadas para acceder al subsidio agrario frente a la rebaja de 35 a 20 que el Gobierno autorizó para la campaña 2012/2013 que fue la peor de los últimos años. Esa medida ocasionó la pérdida de 2000 perceptores del subsidio al pasar de 17.000 personas en 2013 a 15.000 en este año. IU ha exigido también la disminución del módulo fiscal del 32% al 22% algo que ya se hizo en el año 2005 y el anticipo de las ayudas para el pago único a los agricultores. IU insiste en que tanto el Gobierno Central como la Junta de Andalucía pongan en marcha y con carácter de urgencia, un Programa Especial de Fomento del Empleo Agrario , con fondos extraordinarios, para ayudar al mundo rural a superar la terrible crisis económica que lleva años sufriendo y para superar también la falta de actividad agrícola que el medio rural también está sufriendo, agravado con la inexistencia casi completa de aceituna en esta campaña. Ni Baeza ni Jaén pueden aguantar más la falta de medios económicos y de trabajo así como la sucesión de malas cosechas, ya que la de este año será igual o peor que la de la temporada 2012/2013, si a ello añadimos la crisis económica general podemos decir sin temor a equivocarnos que si no se implantan estas medidas extraordinarias Jaén sin remedio se nos muere. La moción se aprobó con los votos de IU y PSOE. El PP votó en contra.
La segunda propuesta de IU pretendía que desde el Ayuntamiento se soliciten los estudios, informes y explicaciones oportunas respecto a la multitud de "seismos" sufridos en esta parte de la comarca de La Loma que, junto a otras localidades, han afectado a Baeza, sobre todo al Puente del Obispo. Al final del debate, la propuesta contó con el apoyo del PSOE. Sin embargo el PP votó en contra y manifestó, en palabras de su portavoz, su apoyo incluso a las prácticas de fracking.
Izquierda Unida también votó a favor de trasladar la ubicación del conocido como "Botellón", ya que el lugar al que este equipo de gobierno lo trasladó desde su ubicación original (propuesta entonces por IU) es totalmente inadecuado, inconveniente para la propia dignidad de los jóvenes, peligroso, falto de vigilancia y de cualquier medida adecuada. No obstante, la propuesta no prosperó por la oposición del PSOE y, sobre todo, por la falta de asistencia de un concejal del PP, lo que nos da una idea del interés que el PP toma en los asuntos municipales.
Igualmente, nuestro concejal José Manuel Tenorio, urgió al equipo de gobierno para buscar soluciones al Consorcio Hacienda La Laguna que ya se encuentra en una situación muy dificil, con trabajadores con muchas mensualidades sin cobrar, y la escuela de Hosteleria sin perspectivas de inicio del curso, recordando el agravio comparativo que supone la ayuda que ha prestado la Consejería a la escuela de Málaga. se pidió que se proceda al l pintado de pasos de peatones y señales viales; la limpieza en torno al mercadillo semanal; al señor alcalde que invite a Dº Manuel Ruiz Amezcua, antiguo profesor del Instituto Santísima Trinidad de Baeza a presentar su libro
Por otro lado, Tenorio presentó diversas preguntas que, no entendemos por qué razones, se responderán por escrito antes del próximo Pleno.