En una muestra más de la actitud antosicial y antiobrera que el PSOE está demostrando ante la crisis, el grupo municipal que gobierna el Ayuntamiento de Baeza (PSOE) votó en contra de la propuesta presentada por Izquierda Unida que pretendía mostrar el rechazo ante una medida injusta y que ataca, directamente, a los sectores sociales más desprotegidos de la sociedad española: los parados de larga duración.


Antonio Ortega señaló que "España ha superado los 4.600.000 parados como consecuencia de las políticas aplicadas por el PSOE y los gobiernos liberales de la U.E. de recorte del gasto y las inversiones públicas.." preguntándose si "alguién puede creerse que con un subsidio miserable de 426 € una persona o una familia pueden vivir dignamente" y recordando los efectos perniciosos que sobre la economía y la dignidad de las personas tiene el paro, más aún cuando se ha extendido una campaña mediática que quiere culpabilizar de su situación a quienes más sufren la crisis.  Una política antisocial que demuestra la degeneración de un gobierno y un partido (el PSOE) que prometió defender los derechos sociales y ha terminado agrediendo a los más débiles para beneficiar a la Banca y los grandes empresarios.


En ese sentido, Ortega echó en cara al Alcalde la defensa hecha de las medidas del gobierno "propia del presidente de la Confederación de Empresarios, asumiendo los postulados más radicales del ultraliberalismo y demostrando, bien a las claras, con quienes y contra quienes se ha posicionado el PSOE", recordando que todas las medidas tomadas han ido en contra del sector público, beneficiando la privatización de sectores muy importantes y sin tocar para nada a los  que han provocado y, además, se están aprovechando de la crisis. "Sin embargo le quitáis 426 miserables euros a quienes ya no tienen nada. Algo que ni el PP se hubiese atrevido a hacer y que el PSOE, abanderando las políticas más antisociales  del liberalismo, ha adoptado como un converso".


Medidas que, recordó, no van a quedar en el recorte a los derechos laborales conquistados históricamente por los trabajadores, ni en la rebaja de los salarios, ni en la restricción a la negociación colectiva, ni en la pérdida de peso del sector público, sino que se van a extender a la Seguridad Social, a las jubilaciones y a las pensiones que el PSOE pretende reformar en un nuevo ataque a los trabajadores.
La propuesta de IU fué rechazada por los votos del PSOE.


Sin embargo  sí fue aprobada, por unanimidad, la propuesta de IU de establecer un Impuesto sobre las Transacciones Financieras y contra los paraísos fiscales que tase las operaciones especulativas internacionales y que elimine las condiciones de los llamados "paraísos fiscales" en los que se refugian las grandes fortunas para evitar el pago de los correspondientes impuestos.


Finalmente, Antonio Ortega hizo una serie de interpelaciones al gobierno municipal sobre el establecimiento de mecanismos de emergencia para la acogida de personas sin residencia (que el PSOE volvió a rechazar con la excusa del tan manido e injusto "efecto llamada"); sobre las deficiencias en la red de alcantarillado como consecuencia de la mala planifiación de las obras de urbanización; sobre retrasos en la puesta en funcionamiento del alumbrado público de ciertos barrios; y varias preguntas de diversa índole.

Compartir